Características
Trenzado tubular de fibra de lino, desarrollado específicamente para permitirle fabricar tubos compuestos dinámicos de alto rendimiento, que combinan rigidez, flexibilidad y ligereza.
Este trenzado es un ventajoso sustituto del tubo de fibra de vidrio:
- El lino es más ligero que el vidrio (densidad 1,5 frente a 2,54 de la fibra de vidrio)
- Mayor rigidez específica
- Mejor absorción de las vibraciones que el vidrio o el carbono
- Mejor aislamiento térmico y acústico que la fibra de carbono
- Una huella de carbono más virtuosa: el lino es un material renovable que no requiere riego ni insumos para su cultivo.
Trenza de lino 100%
Esta trenza es totalmente compatible con resinas epoxi, poliéster o fenólicas.
El CET (coeficiente de expansión térmica) es próximo a cero, lo que la hace compatible para su procesamiento con fibras de carbono
Nuestra trenza es compatible con los procesos de compuestos basados en la infusión (infusión al vacío, RTM), los procesos de estratificación húmeda, el moldeo por compresión en vejiga y el moldeo por compresión estándar y en autoclave.
Tenga en cuenta que las fibras de lino siempre contienen algo de humedad en condiciones ambientales. Algunas resinas (sobre todo los poliésteres) son sensibles a la humedad y pueden polimerizar mal o crear burbujas. En este caso, seque
la trenza tubular antes de utilizarla (recomendamos 110°C durante 15 minutos)
- Con una presión de proceso > 5 bar, es posible alcanzar una fracción de peso de fibra del 50%. Sin embargo, las fibras absorben mucha resina durante el laminado manual y tienden a tener un aspecto “seco” (a menos que haya demasiada) antes de aplicar la presión. Recomendamos controlar la cantidad de cola utilizada para laminar e impregnar con un 50-60% de resina en peso. El exceso de resina se escapa cuando se comprime el trenzado.
Mecha trenzada de lino / termoplástico
Producimos mecha trenzada de lino cofundida con diversas fibras termoestables o termoplásticas que actúan como matriz.
La gama de fibras matriz es amplia, y utilizamos fibras de origen biológico (Rilsan® PA 11, PLA) o polipropileno PP, reciclado o no, en función de la demanda.
La mayor ventaja de estos trenzados es que pueden utilizarse para producir tubos compuestos sin necesidad de resina adicional, mediante termocompresión: el trenzado se comprime y se calienta, y el termoplástico se funde y se difunde entre las fibras de lino. A continuación, la trenza se endurece al enfriarse, produciendo un tubo compuesto rígido que se beneficia de las propiedades del lino descritas anteriormente.
En función del diámetro del tubo requerido, producimos estos trenzados con más o menos husos: de 16 a 96 husos posibles. Nuestro objetivo es siempre conseguir la huella de carbono más virtuosa del mundo de los compuestos: desde los campos de lino hasta nuestra planta de trenzado, ¡sólo hay 200 km!
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre este artículo.
Fabricamos todos nuestros productos en nuestros talleres de Francia.
Solicitar un presupuesto